
Las personas con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) no son conscientes de la importancia de una correcta nutrición, olvidan desde las veces que hay que comer hasta los alimentos que se deben ingerir en cada comida, adoptando, en algunos casos, prácticas perjudiciales durante el proceso de la alimentación. En la consulta de nutrición se realiza la evaluación del estado nutricional y se trabaja con la educación nutricional, enseñando como se hace una correcta repartición de nutrientes, cuáles son las ingestas diarias de nutrientes recomendadas, cuánta actividad física hay que hacer, la importancia de la hidratación, etc. El objetivo es evitar en todo caso el riesgo nutricional y encontrar su identidad alimentaria para que se sienta a gusto con lo que come y con su cuerpo.
¡Pide información sin compromiso!
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!